El congresista republicano Mario Díaz-Balart solicitó al Gobierno de los Estados Unidos mejorar el proceso de visado y servicios consulares en Cuba. El político de origen cubano envió una carta al Secretario de Estado Mike Pompeo.
La comunidad cubano-americana ha estado reclamando a sus representantes del Estado de Florida durante más de un año, luego de la paralización del Programa Cubano de Reunificación Familiar por Parole.
Díaz-Balart lamentó que los cubanos «enfrentan dificultades extremas al solicitar la entrada legal a Estados Unidos», luego de la drástica reducción del personal diplomático y consular en la embajada de EE.UU. en La Habana en el año 2017.
How much longer do we have to be in this uncertainty without knowing what measures will be taken to solve outstanding cases of parole #REOPENTHECUBANPAROLE @SecPompeo @DonnaShalala @RepDMP @SenRickScott @RepHastingsFL @WHAAsstSecty
— Maria Elena Lorenzo (@MariaElenaLor12) 12 de junho de 2019
La administración Trump denunció al gobierno cubano debido a los supuestos ataques sónicos que habrían sufrido algunos de los funcionarios estadounidenses en La Habana.
We are inquiring for a legal emigration process protected by Law. We have met all the requirements and paid the fees. We deserve a real solution after waiting for more than two years. @marcorubio @SenRickScott #CFRP pic.twitter.com/uJzONJrkey
— Mercedes Fernandez (@MercedesFV2018) 13 de junho de 2019
Hace algunos días, numerosos cubanos residentes en Estados Unidos iniciaron una campaña en las redes sociales exigiendo a los decisores políticos una respuesta. El Departamento de Estado, a través de la funcionaria Kimberly Breier, emitió un comunicado pidiendo paciencia a los cubanos y aseguró que la actual administración está buscando posibles soluciones para los casos de parole.
El congresista cubano-americano calificó de alarmante que se le otorguen visas a «operativos del régimen», poniendo de ejemplo el visado concedido al grupo musical Van Van a través del llamado intercambio cultural. Díaz-Balart aseveró además que «resulta casi imposible entrar legalmente a Estados Unidos para muchos activistas a favor de la democracia y la libertad en Cuba».
La misiva fue enviada el mismo día en que el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, hizo pública una propuesta para frenar el intercambio cultural entre las dos naciones y eliminar el visado a «músicos afines al régimen».